Debido a que esta especie de aves no es autóctona de la península ibérica que proviene mayormente de lugares exóticos, todavía se desconoce bastante más que nada por la gran variedad de especies de psitácidas, que existen en el mercado.
He encontrado estos consejos desde la web http://www.elaviario.es/, que nos viene muy bien para saber si estamos alimentando correctamente a nuestra especie de papagayo. La autora del artículo es Ana Matezans, de Garouba Consultores, nos comenta que:
La base alimentaria debe contener:
Todo para tu mascota. Artículos, novedades, videos, consejos, curiosidades de nuestras mascotas como también, promociones y ofertas de productos para mascotas.
Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVES. Mostrar todas las entradas
22 de enero de 2011
COMO ALIMENTAR CORRECTAMENTE A NUESTRO LORO
8 de noviembre de 2010
CUIDADOS DEL CANARIO
El canario, llamado "Serinus Canarius" es una de las aves de muy fácil crianza.
No obstante, debemos tener en cuenta ciertos cuidados para un óptimo desarrollo y evitar asi, enfermedades.
ALIMENTO:
Su base dietética esta compuesta mayormente por gramíneas. No obtante, debemos tener en cuenta la calidad de estas semillas. No es completo si le damos solo alpiste, podemos conseguir en el mercado mixturas compuestas especiales para esta especie, debe tener por lo menos cinco clases de semillas entre los que estarán el alpiste, el lino, la sémola de avena, el mijo, los corazones de girasol, o el cáñamo).
También se venden piensos compuestos para aves, elaborado con semillas, frutas y verduras. Este último, se aporta al pájaro todos los nutrientes necesarios sin ningun tipo de alimento complementario.
No obstante, debemos tener en cuenta ciertos cuidados para un óptimo desarrollo y evitar asi, enfermedades.
ALIMENTO:
Su base dietética esta compuesta mayormente por gramíneas. No obtante, debemos tener en cuenta la calidad de estas semillas. No es completo si le damos solo alpiste, podemos conseguir en el mercado mixturas compuestas especiales para esta especie, debe tener por lo menos cinco clases de semillas entre los que estarán el alpiste, el lino, la sémola de avena, el mijo, los corazones de girasol, o el cáñamo).
También se venden piensos compuestos para aves, elaborado con semillas, frutas y verduras. Este último, se aporta al pájaro todos los nutrientes necesarios sin ningun tipo de alimento complementario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Razones para adoptar un gato, el otro amigo del hombre
-
Los perros no tienen glándulas sudorìparas, por lo tanto a diferencia de los humanos, no sudan. Ellos regulan la temperatura corporal median...
-
La localidad malagueña de Algatocín, cobrará un impuesto a los propietarios de perros y gatos de 10€ por cada mascota. Ese valor se incr...