La Tiña felina es una infección causada por un hongo que crece en zonas muerta y superficiales de la piel del pelo y de las uñas.
El nombre técnico es "dermatofitosis" y los hongos causantes de esta enfermedad se denomina "dermatofito", que es responsable del Microsporum canis, que puede afectar a perros y humanos.
El contagio se produce por el esparcimiento de las esporas. Estas esporas se esparcen desde el animal infectado a otros seres vivos de su entorno o enseres
( camas, cepillos etc)
Todo para tu mascota. Artículos, novedades, videos, consejos, curiosidades de nuestras mascotas como también, promociones y ofertas de productos para mascotas.
Mostrando entradas con la etiqueta HOGAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOGAR. Mostrar todas las entradas
28 de septiembre de 2012
LOS HONGOS EN LOS GATOS
14 de junio de 2012
ALERGIA ATÓPICA EN PERROS Y GATOS
Así como las personas al llegar la primavera, tienen reacciones alérgicas al polen, padeciendo estornudos, rinitis, algùn tipo de asma bronquial, los perros y gatos también.
La diferencia se encuentra en los síntomas, ya que estos no de manifestaciones respiratorias como los humanos, sino dermatològicas, ésta se denomina alergia atopia o dermatitis atòpica.

CAUSAS Y SÍNTOMAS:
* Picazòn intensa que se manifiesta principalmente en primavera. El perro se rasca, lame, se muerde o se frota contra objetos, produciendo enrojecimiento en la piel y lesiones.
Las principales zonas afectadas por esta alergia, son: la cara, las patas y las orejas, pudiendo extenderse a toda la zona abdominal, zona anal, alrededor de la vulva en caso de las hembras y región escrotal en los machos.
En el caso de que estos sìntomas se produzcan en otras estaciones, estariamos ante una alergia ambiental atòpica, o bien, que el elemento alérgeno se encuentre en el ambiente en todo el año. El mas frecuente es el ácaro del polvo, que se encuentra en las alfombras, frazadas, colchones, etc.ó a la picadura de la pulga
15 de septiembre de 2011
PROYECTO GATO: LOS PELIGROS MÁS FRECUENTES DENTRO DE CASA
PROYECTO GATO: LOS PELIGROS MÁS FRECUENTES DENTRO DE CASA: 1) VENTANAS, BALCONES Y TERRAZAS . Las ventanas y balcones deben estar siempre protegidos con rejilla plástica o metálica (malla de galli...
26 de octubre de 2010
CONVIVENCIA ENTRE PERROS Y LOS GATOS
Fuente: http://www.i-perros.com/
La naturaleza de perros y gatos hace de ellos animales depredadores por naturaleza que a través de la convivencia con el hombre se ven obligados en muchas ocasiones a compartir espacios comunes.
Su instinto les impulsa a cazar otras especies animales y por eso es frecuente que los gatos persigan ratones, pájaros o insectos a pesar de que ser animales domesticados que tienen cubiertas sus necesidades alimenticias. Para controlar esta tendencia en los gatos puede recurrirse a juegos y entretenimientos y evitar situaciones que despierten su instinto.
Etiquetas:
COMPORTAMIENTO,
GATOS,
HOGAR,
PERROS
25 de octubre de 2010
POR QUE MI GATO ARAÑA MIS MUEBLES?

Otra causa es que con el acto de afilarse, depositan ciertos olores y con ello marcan territorio, producen un sudor apenas perceptibles por nosotros entre las garras del gato que lo depositan en el lugar donde arañan.
Normalmente prefieren afilarse las uñas en el exterior eligiendo troncos o postes, los cuales tienen una textura ideal para clavar y tirar de ellas, con ello logran desprenderse de las "fundas" antiguas de las uñas y dejar libre unas nuevas y afiladas. Si nos fijamos en la zona donde normalmente suelen afilarse, encontraremos estas "fundas."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Razones para adoptar un gato, el otro amigo del hombre
-
Los perros no tienen glándulas sudorìparas, por lo tanto a diferencia de los humanos, no sudan. Ellos regulan la temperatura corporal median...
-
La localidad malagueña de Algatocín, cobrará un impuesto a los propietarios de perros y gatos de 10€ por cada mascota. Ese valor se incr...