Todo para tu mascota. Artículos, novedades, videos, consejos, curiosidades de nuestras mascotas como también, promociones y ofertas de productos para mascotas.
Mostrando entradas con la etiqueta OBESIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBESIDAD. Mostrar todas las entradas
7 de noviembre de 2011
CONSEJO DE HOY...GATOS CON SOBREPESO
Si tu gato tiene sobrepeso o es de interior y no tiene acceso a patios, tejados, lugares donde esparcirse, prueba jugar con él entre 15 a 20 minutos diarios, y con la ayuda de un pienso bajo en calorías, verás muy buenos resultados.
Es un consejo
de Purina Cat Chow Argentina
Etiquetas:
CONSEJOS,
GATOS,
HABITOS SALUDABLES,
OBESIDAD
5 de mayo de 2011
OBESIDAD EN LOS CONEJOS
Los conejos domésticos suelen tener una vida cómoda y relajada, con abundante comida a su disposición.
Ellos están aislados y por lo tanto es difícil que contraigan enfermedades infecciosas, pero el hecho de estar siempre dentro de una jaula de dimesiones reducidas , sin ejercicio ni mucho esparcimiento, mas el abuso de nuestras golosinas, hacen que el conejo comience a sufrir sobrepeso.
Fuente: AMOR DE MASCOTA
![]() |
imagen de gatos y perros.net |
El sistema digestivo de los conejos está adaptado para consumir solamente alimentos de origen vegetal.
Por ello tienen un gran ciego equivalente a nuestro apéndice o al rumen de las vacas. Allí se alojan numerosas colonias de bacterias destinadas a procesar la celulosa para hacerla digerible para los conejos. Esto significa que la dieta debe consistir en heno en su mayor porcentaje para mantener a tu mascota saludable y con un buen estado físico.
El problema es que esa dieta nos resulta monótona y tendemos a "humanizarla" y solemos agregar muchas verduras, frutas variadas, pienso y, sobre todo, golosinas con un alto contenido de azúcar. Estos alimentos sumados a una vida sedentaria llevan en poco tiempo a la obesidad en los conejos.
16 de marzo de 2011
LA OBESIDAD FELINA
La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por la excesiva acumulaciòn de grasa en el cuerpo, provocando un aumento del peso ideal del individuo de mas del 20% suficiente para deteriorar las funciones del organismo.
La causa de la obesidad es un desequilibrio entre el consumo y el gasto de energía que nos lleva a un exceso de calorías porque la entrada supera la salida.
Siempre previo control veterinario y descartando mediante análisis y pruebas, enfermedades de tipo endocrinólogicas, del sistema nervioso central (hipotálamo), hormonales, farmacológicos, comportamental como la ansiedad, entre las mas corrientes, se podría hacer un seguimiento y tratamiento con buenos resultados.
Estos tratamientos no solo interviene el gato paciente, sino la principal interacciòn y el compromiso del propietario del minino.
Ya que si descartamos enfermedades como las mencionadas, es mas que probable el causante (inconscientemente) es el mismo dueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Razones para adoptar un gato, el otro amigo del hombre
-
Los perros no tienen glándulas sudorìparas, por lo tanto a diferencia de los humanos, no sudan. Ellos regulan la temperatura corporal median...
-
La localidad malagueña de Algatocín, cobrará un impuesto a los propietarios de perros y gatos de 10€ por cada mascota. Ese valor se incr...