Alimentar correctamente a un cachorro no es una cuestión meramente nutricional, sino también educacional.
Los propietarios deben preocuparse de darle a sus mascotas un alimento equilibrado, pero también deben aprovechar para inculcar a los cachorros una rutina en la que aprendan cual es su sitio en la mesa.
Las mascotas más jóvenes deben habituarse a tener un tiempo determinado para comer, y normalmente, con unos 20 minutos para cada comida es suficiente. El propietario debe ser el que lleve la iniciativa a la hora de darle la comida al cachorro, y no sucumbir a la tentación de darle de comer cuando el animal lo pida.
Igualmente, el animal tiene que asumir que el propietario puede quitarle el plato cuando considere oportuno, y no reaccionar con agresividad. Del mismo modo, es importante desterrar una costumbre muy extendida entre las mascotas mal acostumbradas, como es que pidan comida cuando sus propietarios están comiendo.
No solo no debe permitirse que lo hagan, sino que tampoco se les debe dar comida para humanos, ya que aparte de crearles un mal hàbito de comportamiento, puede perjudicar su salud .
Fuente: REVISTA ESPECIES
Todo para tu mascota. Artículos, novedades, videos, consejos, curiosidades de nuestras mascotas como también, promociones y ofertas de productos para mascotas.
15 de diciembre de 2011
EDUCAR A LA HORA DE LA COMIDA, TU CACHORRO DEBE TENER SU LUGAR
Etiquetas:
ALIMENTACION,
CONSEJOS,
EDUCACION CANINA,
HABITOS SALUDABLES
Entradas populares
-
He encontrado este artículo muy interesante y que nos amplía acerca de esta enfermedad que se relaciona con los gatos, y es la preocupaciòn...
-
Has decidido adoptar un hurón y todavía estas un poco en el aire con respecto a que necesitan, alimentación, higiene etc? En este pos...
-
La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por la excesiva acumulaciòn de grasa en el cuerpo, provocando un aumento del peso ideal del...
-
Razones para adoptar un gato, el otro amigo del hombre
-
Los veterinarios aconsejan no cambiar de pienso una vez que hemos dado con el indicado, porque los cambios constantes, no son buenos la sa...