4 de junio de 2011

TENSAS RELACIONES DE PAREJA

Aunque muchos son los beneficios que surgen de las relaciones entre los humanos y los animales de compañía, otro reciente estudio ha revelado que tambièn puede tener inconvenientes.


imagen de http://www.mascotalia.com/
 Con motivo de una campaña publicitaria, se realizò una encuesta a 3.000 britànicos propietarios de una mascota sobre como había influìdo en sus relaciones personales tener un animal de compañía. Los resultados son llamativos , ya que uno de cada cinco encuestados manifestó que prefería tener una mascota a una relaciòn.

Los propietarios de perros fueron quienes demostraron mayores problemas sobre cómo habia influido en su vida amorosa tener un animal.:

El 81% declarò que no tendrían una cita con alguien que no tolerase a su mascota. En el caso de los gatos, el porcentaje estaba algo menos extremado, aunque el 57% de quienes respondieron a la encuesta, no transigía con que su pareja tuviera mala relaciòn con su gato.

1 de junio de 2011

¿Nuestras mascotas nos transmiten enfermedades?

Fuente: Fuente: José María Ramírez Cuevas de Clínica Veterinaria Almijara en  Noticias Frigiliana





imagen .todosobremascotas.com
Cuando se diagnostica una enfermedad en nuestra Clínica, la primera preocupación del dueño es para el animal, pero inmediatamente después la mayoría de las personas pregunta: ¿y se puede contagiar a los humanos? Sobre todo si hay niños en la familia. Espero aclararos brevemente las dudas más frecuentes en este artículo.

La primera reflexión que me gustaría hacer es la siguiente: Un animal sano NO puede transmitir NADA perjudicial

Hay algunas enfermedades que nos pueden transmitir los animales a las personas, pero no olvidemos que la mayoría de los contagios que se producen es entre individuos de la misma especie, es decir de persona a persona, de perro a perro, etc…

Entre las enfermedades que nos pueden transmitir los animales nos encontramos con:
-

Lombrices intestinales:

31 de mayo de 2011

COMO ADMINISTRAR GOTAS EN EL OIDO A UN GATO

  • Lea con cuidado las instrucciones de la etiqueta para determinar la dosis correcta.
  • Tire con cuidado de la oreja hacia arriba y apriete el tubo o bote para obtener la cantidad necesaria de medicamento, y aplíquela en la parte más profunda posible del canal auditivo.
  • Masajee con cuidado al área del oído para conseguir una buena distribución del medicamento por el canal auditivo.
Importante: administre siempre la medicación hasta el final del tratamiento para que sea 100% efectiva. Cuando lo esté haciendo mantenga la calma –su mascota puede detectar si está nervioso dificultándole la tarea de aplicar el tratamiento. Premie y felicite siempre a su animal.
Aqui el video explicativo
http://www.myvetonline.es/medias/media/mediacenter/cat_eardrops.swf
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares