Este artìculo me resulto muy instructivo a la hora de sacar conclusiones con muchas clientas y clientes que me comentan del comportamiento lioso de su perro cuando lo dejan un rato dentro de la casa, pero usualmente vive en la terraza, jardìn o garage.
Creo que es importante para muchos a la hora de evaluar si es conveniente (en caso de que pueda optar) que el perro este fuera del interior del hogar o conviva dentro con la familia..
Lo voy a copiar enteramente (suelo hacer esto cuando el artìculo esta mas que claro y no merece modificaciones) desde
PORTAL VETERINARIA, la cual lo extrae de
La Escuela de Cachorros y Perros UCM :
Habitualmente, los perros que viven en las ciudades suelen permanecer en el interior de los pisos y se muestran felices. Cuando las casas de sus propietarios tienen un patio o jardín, siempre surge la duda de dónde se encontrará mejor el animal. La Escuela de Cachorros y Perros UCM ofrece una serie de consejos que pueden ser muy útiles a la hora de orientar a nuestros clientes al respecto.
Tradicionalmente, siempre se ha pensado que los animales son más felices viviendo en el exterior. Sin embargo nuestra opinión es que todos los perros se sienten más felices, sanos y seguros cuando pasan la mayor parte del tiempo en el interior de los hogares conviviendo con las personas, ya que también necesitan una intensa vida social. En la mayoría de los hogares en las ciudades los perros se alojan en el interior de los pisos y se muestran felices. Pero en otras ocasiones, donde las casas tienen patio o jardín exterior, surge la duda de dónde estará mejor el perro.