Los conejos domésticos suelen tener una vida cómoda y relajada, con abundante comida a su disposición.
Ellos están aislados y por lo tanto es difícil que contraigan enfermedades infecciosas, pero el hecho de estar siempre dentro de una jaula de dimesiones reducidas , sin ejercicio ni mucho esparcimiento, mas el abuso de nuestras golosinas, hacen que el conejo comience a sufrir sobrepeso.
 |
imagen de gatos y perros.net |
El sistema digestivo de los conejos está adaptado para consumir solamente alimentos de origen vegetal.
Por ello tienen un gran ciego equivalente a nuestro apéndice o al rumen de las vacas. Allí se alojan numerosas colonias de bacterias destinadas a procesar la celulosa para hacerla digerible para los conejos. Esto significa que la dieta debe consistir en heno en su mayor porcentaje para mantener a tu mascota saludable y con un buen estado físico.
El problema es que esa dieta nos resulta monótona y tendemos a "humanizarla" y solemos agregar muchas verduras, frutas variadas, pienso y, sobre todo, golosinas con un alto contenido de azúcar. Estos alimentos sumados a una vida sedentaria llevan en poco tiempo a la obesidad en los conejos.