6 de mayo de 2011

AMOR EN TRES PASOS: ADOPTA, CUIDA, ESTERILIZA

adoptar, cuidar, esterilizar


"La sobrepoblación de animales de compañía y el abandono son la principal causa del abarrotamiento de los refugios y de la desgracia de millares de perros y gatos al año. 
Pero podemos manejarlo, con tres sencillos pasos: adoptar, cuidar, esterilizar".

                         - Fabiola Leyton D -





Muchas personas comparten su vida con perros, gatos, hurones y otros animales, que nos acompañan y hacen gozar con sus mimos y juegos. Es maravilloso poder compartir la vida con estos animales, que han llegado a ser dependientes del ser humano, tras miles de años de haber sido domesticados por el hombre. Eso mismo nos impone una tremenda responsabilidad por los animales que nos acompañan, porque depende de nosotros su bienestar y felicidad. Para ello, compartimos tres pasos para demostrarle a tu animal que lo amas:

 

5 de mayo de 2011

OBESIDAD EN LOS CONEJOS

Los conejos domésticos suelen tener una vida cómoda y relajada, con abundante comida a su disposición.

Ellos están aislados y por lo tanto es difícil que contraigan enfermedades infecciosas, pero el hecho de estar siempre dentro de una jaula de dimesiones reducidas , sin ejercicio ni mucho esparcimiento, mas el abuso de nuestras golosinas, hacen que el conejo comience a sufrir sobrepeso.


imagen de gatos y perros.net
El sistema  digestivo de los conejos está  adaptado para consumir solamente alimentos de origen vegetal.

Por ello  tienen un gran ciego equivalente a nuestro apéndice o al rumen de las vacas. Allí se alojan numerosas colonias de bacterias destinadas a procesar la celulosa para hacerla digerible para los conejos. Esto significa que la dieta debe consistir en heno en su mayor porcentaje para mantener a tu mascota saludable y con un buen estado físico.

El problema es que esa dieta nos resulta monótona y tendemos a "humanizarla" y solemos agregar muchas verduras, frutas variadas, pienso y, sobre todo, golosinas con un alto contenido de azúcar. Estos alimentos sumados a una vida sedentaria llevan en poco tiempo a la obesidad en los conejos.

30 de abril de 2011

HAZ QUE TU HAMSTER SE ACOSTUMBRE A TI

Los hámsters no se pueden adiestrar o educar, como los perros o los gatos.
Sin embargo, si podemos hacer que se acostumbren a nosotros y nos tome confianza. De esta manera evitamos que nos tema o nos muerda cuando queremos cogerlo.

Toma algunas de los siguientes consejos si has traído un hámster recientemente como si ya lo tienes y quieres que te tenga más confianza.:



imagen de http://www.sobremascotas.es/


 * Mete tu mano en la jaula y deja que te huela, sin agarrar al hámster.  Cuando él ya se acerque a olerte, le pones una golosina en tu palma de la mano. El hámster lo va a coger.
Debes realizar este procedimiento durante un tiempo hasta que suba a tu mano para coger la golosina. Siempre debes mantener la mano muy abierta y quieta sobre todo, para que el animalito no se asuste, si te pellizca, no hagas movimientos bruscos.






 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares